lunes, 4 de mayo de 2009

MI PRIMERA EXPERIENCIA COMO FORMADOR EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Mi actuación en el Aprendizaje a través de Ambientes Virtuales siempre se ha desempeñado en el rol del Aprendiz, a partir de los 5 ó 6 cursos que he tomado mediante la yá familiar, Plataforma Blackboard del SENA. Una de las pasiones de mi vida desde pequeño ha sido la de orientar, la de enseñar y en general la de compartir mis conocimientos. Por ello, las expectativas que tengo frente a esté curso son muy altas, ya qué en lo personal, me permite explorar el campo formativo de la docencia interactuando a su vez con las tecnologías emergentes de la información, otra de las mayores pasiones de mi vida. Otro de mis intereses con respecto a fusionar estos dos temas de mi interés, es el de poder generar ideas que puedan constituir en un futuro un aporte importante a la vanguardia del conocimiento de estas profesiones. Asimismo, me interesa demasiado aprender de la vasta experiencia docente de todos mis compañeros y fortalecer mis competencias hacia los compromisos que tengo hoy en día como profesional de una carrera y si Dios quiere en un futuro muy cercano como docente de la Comunidad SENA.

Por otra parte, el domino del tema, dinamismo y motivación de está primera experiencia me pareció excelente. El profesionalismo de mi tutor Miguel Angel Rojas se le nota a leguas, en otras palabras "Un Duro", de verdad lo felicito. Ese es uno de los aspectos que a mi criterio, me parece muy importante resaltar, el de la interacción y el dinamismo del instructor con los aprendices en cualquier contexto de aprendizaje, llamese presencial, virtual o B-Learning (que por cierto no tenia ni idea que existia y nunca lo habia oído nombrar), ya que así como me puedo dormir en una clase con el docente al frente, también puedo hacerlo en frente de un computador; por ende, en la educación de hoy en día, pienso que es IMPRESCINDIBLE identificar los elementos que captarán la atención y el interés de un aprendiz para emprender acciones reales en cualquiera de los escenarios de aprendizaje que mencioné.

MUCHAS GRACIAS POR TOMARSE EL TIEMPO DE LEER MIS APRECIACIONES.

2 comentarios:

  1. Bueno su resumen y se siente su motivación hacia las cosas de la docencia. Ser docente es mas que tecnología y epistemologia, didácticas o pedagogías es ser mas próximo a mi aprendiz, mas cercano a él .... ser su par su comlice en su proceso ... claro q los recursos y las ciencias perinenetes ayudan mucho a ser mas eficiente
    Felcitaciones

    ResponderEliminar
  2. Como acabamos de finalizar las actividades relacionadas con el curso de nivel II de C++, brindado por el Sena, deseo decirle que personalmente he encontrado el materiale que usted ha suministrado muy completo. Ya que me he tomado tambien los otros niveles, he visto que el material que todos los otros profesores utilizan contiene muchos errores de gramatica y es de dificil comprension para muchos. El suyo es mucho mejor y se vee que se ha tomado su tiempo para mejorar muchos puntos. Eso es con respecto a las explicaciones de los varios conceptos y tambien a los ejercicios.
    Le agradezco de todo corazon su trabajo hacia la comunidad virtual y le deseo mucha mucha suerte para seguir en su innovacion de este sistema de aprendizaje, que siempre mas da la posibilidad a todos de tomar contacto con realidades que serian imposibles sin internet.
    Muchos exitos !!!

    ResponderEliminar